TALLER EN MATERIA DE MANEJO DE AGUA (AYUDAS CASTILLA-LA MANCHA 2016)
Objetivos:
En la Orden de 03/06/2016, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla La Mancha, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a la creación de empresas por jóvenes agricultores, apoyo a las inversiones en explotaciones agrarias y a determinadas inversiones en materia de regadío [2016/6004], se establece que los beneficiarios de las ayudas a las inversiones en explotaciones agrarias que realicen actuaciones en materia de regadíos, deben durante los cinco años siguientes al de la resolución de la ayuda, realizar, al menos, un curso de formación en materia de manejo de agua.Universidad Internacional de Riego se ha puesto en contacto con la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla La Mancha y con su aprobación propone el siguiente curso de formación en materia de manejo de agua, que una vez realizado, el agricultor podrá presentar a esta Consejería para justificar la realización del cursos exigido en las bases reguladoras anteriormente citadas.
Dirigido a:
– Beneficiarios de las ayudas a las inversiones en explotaciones agrarias de Castilla La Mancha, que realicen actuaciones en materia de regadío, según se establece en la Orden de 03/06/2016, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla La Mancha, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a la creación de empresas por jóvenes agricultores, apoyo a las inversiones en explotaciones agrarias y a determinadas inversiones en materia de regadío [2016/6004].
Metodología:
– Se dará acceso al alumno al Campus de la Universidad Internacional de riego, desde donde pondrá acceder al Taller de Materia en Manejo de Agua.
– La plataforma permanecerá abierta durante 90 días, de tal forma que el agricultor pueda avanzar a su ritmo hasta completar las 10 horas de formación On Line.
– En la plataforma tendrá acceso a un manual técnico con los contenidos.
– Se le asignará un tutor que le acompañará durante la realización del curso.
– Durante el curso el alumno podrá participar en las diferentes actividades propuestas por el profesor para el mejor aprovechamiento del curso.
– Se realizará una evaluación final a la finalización de cada Bloque y otra a la finalización del curso. Esta última es obligatoria para justificar la realización del curso y los conocimientos adquiridos a Castilla-La Mancha.
– Será obligatorio realizar la visita a campo a instalaciones modernizadas exigida por Castilla La Mancha.
– A la finalización del curso se emitirá el certificado de aprovechamiento del curso..
– A petición del agricultor, se emitirá un certificado de inicio del Curso para manifestar a Castilla La Mancha el compromiso del agricultor de realizar el curso en el tiempo establecido.
Precio: 150€
Duración: 15 horas (10 horas On Line, 5 horas Presenciales en la que se realizará una visita de campo a instalaciones modernizadas)
Fecha de inicio del curso:
- Inscripción abierta todo el año
En 2019 se ha impartido este curso en modalidad presencial:
- Organizado por CUAS Mancha Occidental 2: Días 19, 20 y 26 de Noviembre en Campo de Criptana (Ciudad Real). Inscripciones: 926 547 462 / 926 447 515 / formacion@mancha2.es. Gratuito para todos los interesados.
- Organizado por CUAS Consuegra – Villacañas: Días 27,28 de Noviembre y 3 de Diciembre en Madridejos (Toledo) y Villa de Don Fadrique (Toledo). Inscripciones: Avda. Andalucía, 2, Madridejos / 925 961 403 / 621 208 130 / www.cuascyv.es / info@cuascyv.es. Gratuito para todos los interesados.
Si eres una agrupación de agricultores, y estás interesado en que impartamos este curso en modalidad on line o presencial para tus asociados, ponte en contacto con nosotros en inscripciones@universidadderiego.com o en el 648 16 37 81.
Para realizar la inscripción:
Debe rellenar el siguiente formulario: Formulario de Inscripción.
Para que la inscripción sea definitiva, debe estar abonada la matricula del curso.
Si el alumno quiere beneficiarse de nuestro programa de becas, debe enviarnos un email con la documentación necesaria a inscripciones@universidadderiego.com. Las condiciones de las becas pueden consultarse aqui.
La cuota de inscripción sólo será devuelta en caso de causa debidamente justificada antes de 48 horas de comienzo del curso.
Pago del curso:
- Mediante transferencia bancaria: GLOBAL CAJA, Código ES38 3190 2016 1141 2617 0622. Concepto: “Título del curso” – “Fecha de inicio”. Debes enviarnos el justificante de pago a inscripciones@universidadderiego.com.
- Mediante Paypal, a través del siguiente link de inscripción:
Pago e inscripciones
Las empresas que han colaborado hasta la fecha en las visitas a campo a instalaciones modernizadas han sido Electroabad S.L., Imeral Tecnología e Innovación S.L.
Bloque 1. Política del agua (2,5 horas, On-Line)
- Cuencas hidrográficas en CLM
- Planificación Hidrológica
- El regadío en CLM
- Agencia del Agua de CLM
Bloque 2. Sistemas de riego (2,5 horas, On-Line)
- Conceptos básicos de hidráulica
- Tipos de sistemas de riego
- Criterios de diseño para mejorar la eficiencia
- Automatización
- Costes
Bloque 3. Gestión energética de Riego (2,5 horas, On-Line)
- Tarifas eléctricas
- Energías Alternativas
- Ahorro y eficiencia energética de regadío
Bloque 4. Necesidades de agua de los cultivos y servicios de asesoramiento (2,5 horas, On-Line)
- Programación de riegos.
- Evaluación de sistemas de riego
- Fertirrigación
Bloque 5. Practicas (5 horas, Presencial)
Visitas a fincas experimentales, servicios de asesoramiento, etc.